Si estás pensando en añadir un cerramiento de terraza o balcón a tu vivienda, seguramente te habrás preguntado qué tipo de material es el más adecuado para tu hogar y cuáles son las normativas a cumplir. En este artículo exploraremos las opciones más comunes de cerramiento de terraza o balcón en reformas en Valencia.
Y es que cuando se trata de elegir un cerramiento de terraza o balcón, existen varias opciones disponibles en el mercado. Sin embargo las dos de las opciones más interesantes son los cerramientos de aluminio y de PVC.
Cerramiento de terraza o balcón de aluminio
Son una excelente opción para aquellos que buscan una solución duradera y de bajo mantenimiento. El aluminio es un material muy resistente que no se oxida y es capaz de soportar los efectos del sol, el viento y la lluvia.
Además, los cerramientos de aluminio son muy estéticos y están disponibles en una amplia variedad de colores y acabados. Por lo tanto, es fácil encontrar una opción que se adapte a la estética de tu hogar.
Y por último hay que destacar que son muy seguros. Cuentan con cerraduras y sistemas de seguridad para proteger tu hogar de posibles intrusos.
Cerramiento de PVC
Son una alternativa más económica a los cerramientos de aluminio. El PVC es un material ligero y fácil de instalar que puede proporcionar una buena protección contra los elementos.
Aunque no son tan resistentes como los cerramientos de aluminio, los cerramientos de PVC son adecuados para aquellos que buscan una solución temporal o que no quieren gastar demasiado dinero en un cerramiento para su terraza.
Por su parte, los cerramientos de PVC son muy fáciles de mantener. Suelen ser resistentes a los rayos UV, por lo que no se decoloran fácilmente, y se pueden limpiar con agua y jabón.
Normativa de un cerramiento de terraza o balcón
Antes de instalar un cerramiento en tu terraza, es importante comprobar si se requieren permisos y cumplir con la normativa local. Las normas pueden variar según la ubicación y la función de la terraza.
En general, los cerramientos de terraza no deben superar una altura determinada y no deben obstruir la vista de los vecinos. Es posible que también se requiera un permiso de construcción para llevar a cabo la instalación del cerramiento.
Es importante tener en cuenta que las normativas pueden variar según la ubicación, por lo que se recomienda comprobar con las autoridades locales antes de llevar a cabo cualquier proyecto de construcción. Y si vives en una urbanización de chalets o pisos, también te recomendamos que consultes con la Comunidad de Propietarios porque quizás haya normativas en cuanto al color u otros aspectos.
Para realizar reformas en Valencia ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.
Quizá te interese leer el post enlazado a continuación sobre como financiar tu reforma.