BALDOSAS CERÁMICAS

Las baldosas cerámicas son piezas de poco espesor fabricadas con arcillas, sílice, fundentes, colorantes y otras materias primas con el objetivo de crear suelos y/o paredes. Los tipos de baldosas cerámicas más conocidas son los azulejos, las baldosas de gres, o el porcelánico.

¿Qué son las baldosas cerámicas?

Son piezas planas, generalmente de poco espesor (aunque actualmente se pueden llegar a encontrar de hasta 20 mm), que están fabricadas con arcillas, sílice, fundentes, colorantes y otras materias primas, que se muelen, prensan o compactan utilizando diferentes procedimientos, para después someterse a un proceso (o varios) de cocción y enfriamiento. Dichas materias primas, procedimientos y procesos de fabricación, dan lugar a diferentes productos con características distintas, aunque nunca dejamos de hablar de “arcilla cocida”.

Algunos de los tipos de baldosas cerámicas más conocidas son los azulejos, las baldosas de gres, o el gres porcelánico. La principal diferencia entre estos tipos es su porosidad (mayor o menor absorción de agua por el reverso de la baldosa) y su dureza, características que son inversamente proporcionales. Según dichas características, cada uno de esos tipos de baldosas cerámicas se utilizará como pavimentos para suelos tanto en exteriores como interiores, o como revestimientos de paredes y fachadas. Aunque actualmente y debido a los grandes avances en las técnicas de fabricación, se usan también como encimeras, revestimiento para muebles, techos, etc.

Tipos de baldosas cerámicas:

Los diferentes tipos de baldosa cerámica que hay, se podrían clasificar de muchas formas:

  • Por su acabado; esmaltadas (GL) o no esmaltadas (UGL).
  • Por su ubicación; exterior o interior, pavimento o revestimiento.
  • Por el proceso de fabricación: prensado o extrusión.
  • Por la capacidad de absorción de agua: Alta, media o baja.

PORCELÁNICOS:

En las reformas en Valencia que realizamos en Proyectos Divina Aurora S.L. preferimos utilizar como material cerámico el porcelánico rectificado por su dureza y la perfección que ofrece en el acabado. Se pueden usar tanto en interiores como en exteriores, para el recubrimiento de pavimentos y revestimiento de paredes y fachadas, también como encimeras, revestimiento para muebles e incluso techos.

Los formatos disponibles van desde formatos pequeños como un 30×30 o 40×40, pasando por grandes formatos como 60×20, 60×30, 60×60, 80×80, 100×33, 120×40, y acabando en la lámina cerámica o ultra gran formato con medidas de 260×120, 300×100, hasta un máximo de 360×160.

¡Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos!

Quizá te puede interesar leer la entrado que te presentamos a continuación:

compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar

¿Cómo te podemos ayudar hoy?

Cuéntanos tu idea, en breve nos pondremos en contacto contigo para empezar a darle forma.