AISLAMIENTO TÉRMICO PARA SUELOS

El aislamiento térmico para suelos en contacto con el terreno o en contacto con muros de sótano, es una labor que requiere un profundo conocimiento de la física de la construcción en rehabilitación.

En rehabilitación energética el aislamiento térmico para suelos en contacto con el terreno no es estrictamente prioritario, si vemos que el suelo tiene una inercia térmica.

La mayoría de la energía que queremos recuperar con medidas de ahorro energético, se escapará por fachadas, cubiertas, carpinterías metálicas al exterior, no necesariamente a través de sótano, y menos aún si este no estuviera calefactado.

Si lo que deseamos es la perfección, el mayor aislamiento en toda a envolvente, en rehabilitación será muy difícil y costoso conseguir.

Un riesgo elevado de que se nos encharque el sótano con medidas de aislamiento térmico por no haber considerado por ejemplo que la humedad y el vapor que se generan en sótanos no pueden salir a través de fachadas porque están limitadas por láminas de betún impermeables, terminando acumulándose el vapor en la capa de aislamiento. 

Como todos sabemos un aislamiento humedecido, deja de aislar y se convierte en conductor, es decir se acentúa la transmisión de calor o frío.  

Eso sin considerar los riesgos de condensación en los que podemos incurrir si no logramos eliminar puentes térmicos de forjado.

Por tanto no aislar la zona del sótano en muros y en suelos en contacto con el terreno con una capa de aislamiento en rehabilitación puede ser una opción real para evitar males mayores.

¡Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos!

Quizá te puede interesar leer el siguiente artículo:

compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar

¿Cómo te podemos ayudar hoy?

Cuéntanos tu idea, en breve nos pondremos en contacto contigo para empezar a darle forma.